🌱 Proyecto Energético PMGD – Energía Limpia desde San Felipe
En el corazón de la Región de Valparaíso, específicamente en la comuna de San Felipe, se está gestando una iniciativa energética innovadora que combina tecnología, sustentabilidad y visión de futuro.
Se trata de una planta PMGD (Pequeño Medio de Generación Distribuida), diseñada bajo un formato híbrido que fusiona dos fuentes de energía: biogás y diésel. Esta combinación permite una operación más eficiente y flexible, adaptándose a las demandas energéticas del sistema.
Con una potencia instalada de 2,9 MW, esta planta tiene la capacidad de abastecer de electricidad a cientos de hogares chilenos, mientras prioriza la inyección de energía limpia y renovable al sistema eléctrico nacional.
El uso de biogás —un recurso generado a partir de residuos orgánicos— no solo ayuda a reducir la dependencia de combustibles fósiles, sino que también convierte residuos en valor, cerrando el ciclo de una economía más circular y sostenible.
Este tipo de proyectos híbridos representan el nuevo camino hacia una matriz energética más verde, resiliente y descentralizada, aportando a la meta país de disminuir la huella de carbono y avanzar en la transición energética que Chile está liderando en Latinoamérica.
Características de un Sistema de Distribución de Alto Rendimiento
Ofrecer un alto rendimiento en entornos que demandan energía constante y potente.
Con una potencia declarada de 2.9 MW, es capaz de abastecer instalaciones industriales medianas, edificios comerciales o comunidades completas.
Opera a una frecuencia de 50 Hz, lo cual garantiza compatibilidad con los estándares internacionales en numerosos países y asegura un funcionamiento estable de todos los equipos conectados.
Además, cuenta con una barra de distribución de 9 MW, que funciona como una autopista energética capaz de canalizar grandes volúmenes de electricidad hacia múltiples destinos al mismo tiempo.